Los gastos de la hipoteca


Anuncios Patrocinados:

Listado de Financieras que conceden Préstamos Online

A continuación les detallamos empresas financieras que conceden Préstamos Personales y Créditos Rápidos con pago del efectivo al instante. Dependiendo de sus necesidades y situación de ingresos, puede elegir la financiera que más le interese:

La hipoteca conlleva una serie de gastos que conviene saberlos. Vamos a contarte en qué consisten. Sin más dilación ¡Comenzamos!


Toda la información sobre Los gastos de la hipoteca



    Que gastos tiene una hipoteca

    Cuando hablamos de gastos lo hacemos de la totalidad que se generan al realizarse la escritura pública de la hipoteca. Por parte del gestor se realizan una serie de trámites para inscribirla en el Registro de la Propiedad. Vamos con los gastos generados respecto a este procedimiento:

    • Gastos de notaría: este profesional cobra unos aranceles que oscilan entre el 0,3% y el 0,5% de la responsabilidad de la hipoteca, más lo que cuesten las copias que se pidan, tanto para la entidad bancaria como para el cliente en cuestión, más el coste de las copias que se expidan para el banco y el cliente.
    • Costes de registro: están en una horquilla de entre el 0,1% y el 0,3% de la responsabilidad hipotecaria
    • Honorarios de la gestoría: lo que nos cobra la gestoría cuando inscribe la escritura en el Registro de la Propiedad y cuando realiza el pago de los impuestos
    • Impuesto sobre actos jurídicos documentados: un impuesto de gran polémica y que puede llegar a tener un coste de entre el 0,5% y el 1,5%
    • Coste de la tasación: debes saber que la tasación de una vivienda cuesta por lo general en unas cantidades que oscilan en unos 300€ de media.

    Además de todo esto, en el caso de que el vendedor de la vivienda no tenga la nota simple registral, el banco exigirá que sea presentada para verificar que el inmueble en cuestión carece de cargas, un trámite que por lo general no cuesta más de 20€.

    Quién paga los gastos de la hipoteca

    A la hora de afrontar los gastos de formalización hipotecaria que se generan cuando escrituramos y cuando es inscrito un préstamo hipotecario, vamos a ver que costas debe pagar la entidad bancaria y de cuáles se tendrá que encargar el cliente:

    El cliente debe abonar…

    • El 50% de la notaría
    • El 50% de la gestoría
    • La tasación
    • La copia suya de la escritura

    El banco debe abonar…

    • El 50% de la gestoría
    • El 50% de la notaría
    • El registro
    • El impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD)
    • La copia suya de la escritura

    A fin de realizar los pagos que corresponden al cliente, se hace una provisión de fondos antes de la firma de la hipoteca donde se añadirán las partidas que vayan destinadas al abono de las costas que vayan asociadas a la compraventa y a la posible comisión de apertura.
    Devolución gastos hipoteca

    Cuando se quiere recuperar lo abonado indebidamente por los gastos de escrituración solo podemos interponer una reclamación ordinaria ante el banco o poner una denuncia del caso en cuestión ante un juzgado especialista en las cláusulas abusivas (existe uno por cada provincia en España). Vamos a ver el procedimiento a seguir:

    1. Reunir la totalidad de las facturas de las partidas que hayan sido abonadas después de formalizar el contrato. Debes saber que son las que la gestora nos entregó semanas o meses después de haber firmado el préstamo hipotecario en cuestión. Con ello podemos exigir a la entidad bancaria para que nos devuelva una suma de dinero determinada
    2. Interposición de una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad. Las respuestas deben de ser en un periodo de uno o dos meses
    3. Elevación de la queja al Banco de España. Este paso se produce en caso de que no respondan o cuando la solicitud sea denegada. En este caso, el Banco de España emite un dictamen sobre nuestro caso en particular en como máximo cuatro meses. No es vinculante, pero se puede utilizar para realizar una nueva reclamación a nuestra entidad cara a que nos devuelvan lo pagado de más
    4. Si el banco continúa sin aceptar nuestras demandas, queda la vía de interponer una demanda judicial. Conviene valorar las ventajas y los inconvenientes de ir a juicio, puesto que la victoria no se garantiza 100% y de perder tendremos que pagar todas las costas que se asocien al proceso. Si se gana, el banco deberá pagar los gastos judiciales y devolver los gastos que ordene la magistratura

    Cómo Reclamar los gastos de la hipoteca

    A la hora de reclamar los gastos de formalización hipotecaria es necesaria la documentación siguiente:

    1. Copia de la escritura del préstamo hipotecario: debió ser facilitada por la entidad bancaria cuando se tramitó la inscripción de la escritura. De no tenerla, puedes contactar con la notaria donde se firmó el préstamo hipotecario y solicitar una copia
    2. Facturas de notaria, gestoría y registro: la gestoría o la entidad bancaria son las encargadas de entregar estas facturas en cuanto se tramita el préstamo hipotecario. De no tener las facturas, puedes contactar con la gestoría que tramitó el préstamo y solicitar la copia de todas las facturas. En caso de que la gestoría no haya guardado la pertinente copia de la totalidad de los documentos, deberá ser pedidos de forma individual a la notaría, gestoría y al registro. Estos gastos aparecen grapados en las escrituras de la hipoteca al final
      1. ¿Qué ocurre cuando cancelamos la hipoteca?

        Si hacemos caso a los argumentos que usaba el Tribunal Supremo en la sentencia del 23 de diciembre de 2015, los gastos de cancelación de una hipoteca corresponden, según los abogados, al cliente, por ser el que tiene interés en cancelar registralmente la hipoteca, y por este motivo, no hay base para realizar una reclamación.

        ¿De cuánto tiempo dispongo para reclamar?

        Los abogados dicen que el abuso de una cláusula conlleva que se produzca la nulidad de pleno derecho y, por lo tanto, su imprescriptibilidad. No existe limite de tiempo para realizar una reclamación.

        Lo que si es importante es controlar los tiempos que existirán para la resolución de la misma. El banco debe resolver la reclamación en un plazo general de unos dos meses desde que le llegó. A pesar de ello, puede llegar a dilatarse el plazo al solicitar documentación adicional u obligando a rehacer la reclamación con un formulario en concreto.





        Deje aquí su consulta, Comentario o Petición

        Título - Resume de forma clara y concisa tu pregunta:
        (Escribe como minimo 6 ó 7 palabras)


        Detalles sobre tu pregunta:
        (IMPORTANTE - Detalle bien su pregunta con al menos 3 líneas para tener una mejor respuesta. Si publica su E mail, sustituya el signo @ por (a) para evitar spam y recibir correos de robots con estafas. No mande dinero adelantado a nadie.). Le aconsejamos leer nuestros consejos sobre Estafas


        Escriba un título descriptivo máximo 70 caracteres y un texto amplio que permita conocer al resto de usuarios cual es su opinión , necesidad o consulta:
        Recuerde que los datos que aquí Publique Serán Públicos. No inserte datos personales si no es necesario.
        Si publica Datos Personales, recuerde que de acuerdo con la Ley de Protección de Datos y el Reglamento Europeo RGPD, sus datos se guardarán de forma automática en nuestros registros:





        Información sobre Protección de Datos

        - Responsable: Comparador oü, Lõõtsa tn 5-11 Lasnamäe linnaosa, Tallinn Harju maakond 11415 | Nº Registro.: 16255535 |
        - Finalidad de los datos: Controlar el Spam y gestionar los comentarios
        - Tiempo que se mantienen: De forma ilimitada salvo que el usuario solicite la supresión
        - Legitimidad: Su consentimiento
        - No se comunicarán sus datos a terceros.
        - Contacto: topbancofd(arroba)gmail.com
        - Datos guardados en nuestro Hosting en Raiola Networks S.L. Ver Política de Privacidad
        - Sus Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, Olvido.
        - Más Información en nuestra Política de Privacidad


        Más información sobre créditos rápidos