Dentro de toda la estructura de un país, está inmersa la que corresponde a educación, una partida muy importante, porque el que haya mejores o peores estudiantes depende mucho de cómo puedan realizar sus estudios ,y más concretamente los estudios superiores, con el acceso a las distintas Universidades y a su amplia oferta educativa, que se adapte a lo que cada estudiante desee estudiar, para esto se creo la línea de crédito BEI para universidades, porque esa elección hará posible que su desarrollo educativo, alcance el objetivo que se está fijando cualquier estudiante universitario, cuando seleccionó una carrera u otra, dentro, eso sí de sus posibilidades, tanto educativas, como económicas, ya que el comienzo y termino, de cualquier carrera universitaria, supone para la economía doméstica, un desembolso importante, que se va a llevar durante todo el período que dure la titulación seleccionada, tanto oficial, como posibles ampliaciones de postgrado y estudios en el extranjero.
Toda la información sobre Línea de Crédito BEI para Universidades
Es importante destacar, que existe, dentro del sistema educativo, una serie de becas, que intentan satisfacer las necesidades económicas necesarias para realizar los estudios seleccionados, enfocadas hacia las familias con rentas más bajas, aunque hay que dejar claro, que es difícil que esas ayudas, cubran todos los gastos que llevan consigo el estudio de una carrera universitaria, con lo que hay que estudiar distintas alternativas financieras, que el mercado pone a disposición de las familias con menos recursos, pero que quieren que sus jóvenes, tengan la formación necesaria para dar un salto de calidad en su expediente educativo.
Por tanto, va a ser aquí cuando entren en juego las distintas entidades bancarias, que actúan en nuestro país, ya que la gran mayoría de ellas, tienen asignadas líneas de negocio, orientadas a ofrecer todo tipo de financiación, para cubrir los gastos, que pueden suponer el inicio y termino, de cualquiera de las carreras universitarias que el estudiante elija, así como la posible presencia en el extranjero, si el universitario, estuviera interesado en realizar.
Alternativas a la Linea de crédito BEI
Dentro de las distintas alternativas que se ofrecen, hay que hacer hincapié en las líneas de crédito BEI para Universidades, que se trata de un tipo de financiación, que cuenta con el respaldo del Banco Europeo de Inversiones, y que va enfocada a facilitar el acceso a financiación, a través de estos planes y ayudas, que concede este organismos Europeo, que intenta subvencionar la formación de los estudiantes europeos, que no puedan afrontar los gastos económicos, de los estudios universitarios que han decidido iniciar, ofreciendo ventajas en cuanto al acceso a esa financiación.
Una de las entidades, que pone al servicio del estudiante, toda la financiación necesaria, para cubrir los gastos de matrícula, todos los gastos derivados de sus estudios, así como la posible marcha al extranjero, para completar su formación, es el Banco Santander, que a través de sus líneas de crédito BEI, ofrece una serie de ventajas, que hacen posible que el estudiante pueda tener la suficiente financiación, como para llevar a cabo su proyecto educativo, de una manera más o menos asequible.
Financiación universitaria
Esta entidad bancaria, dentro de su oferta comercial, relacionada con la financiación a universitarios dentro de esos fondos de financiación gestionados a través del BEI, presenta tres alternativas, bien diferenciadas, que pretender cubrir las necesidades de los estudiantes, ya sean de matrícula, material didáctico, gastos de manutención, así como tecnología o movilidad, por medio de:
- Préstamo Total Carrera, que establece una ayuda mínima de 600€, así como 14.000€ por año de carrera, a lo que hay añadir que los intereses que se van a aplicar, son de Euribor + 3,50%, estableciendo un plazo para su devolución de entre 2 y 8 años, a lo que hay que sumar una comisión de apertura de la operación de financiación del 2%.
- Préstamo Post Grado, con idénticas condiciones que el Préstamo Total Carrera y que intenta paliar los desajustes económicos, que el universitario pueda tener a la hora de continuar con sus estudios universitarios, una vez acabada su carrera.
- Préstamo Consumo, que intenta cubrir las necesidades del universitario, relativas a la “tecnología, movilidad y del día a día”. Se fija un importe mínimo de financiación de 1.000€, con un máximo de 14.000€ por año de carrera, aplicando un tipo de interés de Euribor+3,50%, estableciendo un período de devolución de entre 2 y 8 años.
Hay que tener en cuenta que esas líneas de crédito BEI, también van enfocadas a las universidades, no únicamente a los estudiantes universitarios, ya que son fondos europeos que buscan financiar todo lo relacionado con la Universidad, por lo que esas ayudas para las universidades van enfocadas, tanto a inversiones, como a dar la liquidez necesaria para nuevos proyectos, de la Universidad.
Dentro de la financiación, relativa a inversiones para universidades, hay que hablar de que van enfocadas a paliar la rehabilitación, ampliación, modernización de los edificios de la Universidad que solicita la financiación, además de apoyar la Construcción de nuevas Universidades, tanto los propios edificios, donde se imparte la formación, como las infraestructuras relativas a parques científicos, viveros de empresas unidos a la institución, alojamientos universitarios, cafeterías, instalaciones deportivas, además de todos los equipamientos que se adquieren para dar la formación necesaria de cada carrera universitaria (equipos, bibliotecas, laboratorios,….).
Otra de las partidas, por las que se pueden acoger las universidades, que ofrece la línea de crédito BEI, son las relativas a los gastos de proyectos, que necesitan de gran liquidez para poder llevarlos a cabo, tales como el desarrollo y planificación de los gastos de financiación de sus activos, a lo que hay que añadir también los Gastos de I+D, así como las posibles acciones que favorezcan el desarrollo de los proyectos universitarios, siempre y cuando no se supere el plazo máximo para ejecutarlas, que es de tres años, desde que se firma la operación.
Es por ello, que los fondos, que se adjudican desde el Banco Europeo de Inversiones, destinado a las Universidades, deben de ser aprovechados, tanto por los universitarios, como por las Universidades, ya que podrán acceder a una financiación con una serie de ventajas, que el mercado financiero quizás no ponga a su disposición, y sobre todo avalado por una entidad pública y Europea.