Qué es y Cómo encontrar el Código BIC de un Banco

Listado de Financieras que conceden Préstamos Online


Anuncios Patrocinados:

A continuación les detallamos empresas financieras que conceden Préstamos Personales y Créditos Rápidos con pago del efectivo al instante. Dependiendo de sus necesidades y situación de ingresos, puede elegir la financiera que más le interese:
+ Info Empresa Cantidad Plazo Nota Pos.
Solicitar Cofidis Préstamos personales Hasta 6.000 € Hasta 43 meses Sin comisiones Sin Asnef. Ingresos mínimos 550 Euros.
Solicitar Cofidis Préstamos personales Hasta 60.000 € Hasta 84 meses Sin comisiones Préstamos Personales Cofidis desde 4,95%
Solicitar Crezu Prestamos dinero al instante Hasta 10.000 € 24 meses Pago en 4 minutos Sin Ingresos papeleos
Solicitar Fintonic Prestamos dinero al instante Hasta 50.000 € App Gestionan el credito por ti Sin asnef, con nómina

Últimamente se está hablando mucho de el código BIC de los bancos. Las entidades bancarias actuales, en su constante avance por formalizar y estandarizar su actividad bancaria, en el entorno de empresas y particulares, intentan buscar la mejor manera de poder hacer más fácil la operativa, basada en la intención de exportar sus productos y servicios, en este caso por las empresas, así como internacionalizar a sus propios clientes, para que al acudir a mercados internacionales, tengan una operativa común y sea más fácil todo el proceso bancario, que a veces resulta complicado dependiendo del país donde se realice la operación.


Toda la información sobre Qué es y Cómo encontrar el Código BIC de un Banco



    Calcular código BIC

    A partir de esta premisa, las entidades intentan utilizar las mejores herramientas, para poder hacer más fácil la operativa, por lo que hay que prestar atención a dos códigos muy importante, como son el Código BIC y el Código IBAN, muy necesarios para que nuestras gestiones, tanto de pagos o cobros, suponga el menor coste para el cliente, ya sea particular o empresa, a la hora de realizar cualquier operación financiera, y en especial en la zona SEPA (Single Euro Payments Area), una zona en la que los estados miembros intentan establecer unas condiciones similares para todos, estando inmersos en esta zona los 27 Estados de la Unión Europea, a los que se suma Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco, adoptando la eliminación de las diferencias que se pueden establecer con los pagos, en estos países, tras la aceptación del euro como moneda de pago, y en el que se utilizarán una serie de instrumentos de pago únicos para esta zona, a la hora de realizar transferencias, adeudos o pagos con tarjeta, permitiendo con esta normativa de países que pertenecen a la SEPA, una nueva forma de operar, pudiendo realizar la creación de una única cuenta, con tarjeta también única e instrumentos financieros de pago con similares condiciones y características de operatibilidad, lo que facilita todo el proceso bancario.

    Diferencias entre código BIC e IBAN

    Lo que es evidente, es que los códigos BIC e IBAN, identificarán nuestra cuenta bancaria y el banco, para poder comenzar a operar internacionalmente, ya que en España la cuenta bancaria de nuestros fondos, está compuesta por 20 dígitos bien diferenciados y definidos, que comprenden los 4 primeros el código del banco donde se tiene la cuenta, los 4 siguientes identifican a la sucursal bancaria asignada, los dos siguientes se refieren a números de control y los 10 últimos dígitos son realmente el número de cuenta que cada usuario, ya sea cliente o empresa, aunque hay que dejar claro que dependiendo del país, estos números y códigos cambian dependiendo de la normativa legal que se aplique en cada territorio.

    El IBAN (Internacional Bank Account Number), o lo equivalente al número internacional de la cuenta bancaria de cada usuario, está formado por hasta 34 caracteres, números y letras, estando constituido en España, por 24, los dos primeros serían letras que identifican al país (ES), seguido de dos números que corresponden al control, para sumar los siguientes 20 que son los que definen el Código de Cuenta Corriente o número de Cuenta.

    Este Código está disponible en cada país, llevando consigo unas normas que identifican a cada cuenta, habilitando y facilitando aún más los pagos que se produzcan a nivel internacional, para que se reduzcan las posibles incidencias bancarias y sus errores, así como los costes de la operativa, aumentando a su vez la rapidez en el proceso de transmisión de datos entre entidades.

    Otro de los Códigos que se utilizan en las entidades financieras actuales, es el BIC (Bank Identifier Code) o código de identificación bancaria, que se conoce más como el código SWIFT, debido sobre todo a que los bancos que lo utilizan, lo asocian al sistema SWIFT, un sistema de mensajería que es empleado por los bancos, para enviar mensajes, contando con más de 9.000 miembros del mundo que se encargan de usarlo, para sus operaciones, convirtiéndose en una infraestructura clave y necesaria en la actualidad para las finanzas internacionales, debido sobre todo a que utiliza un sistema moderno y rápido, lo que proporciona menores costes para las entidades, dando mejor servicio a los clientes.

    Que es El código SWIFT

    Hay que ver también, que este método SWIFT, intenta proporcionar el sistema más seguro para poder intercambiar toda la información necesaria para los bancos, pudiendo realizar transferencia entre las entidades financieras por medio de esta sistema, utilizando como soporte para justificar esa operación realizada, el propio mensaje que se genera por medio de este sistema operativo.

    La composición de ese Código BIC o código de identificación bancaria, está entre los 8 y 11 caracteres, correspondiendo los cuatro iniciales al código asociado a la propia entidad, los dos siguientes que aparecen son el código que se establece para el ISO de cada país, la Localidad va identificada con los dos dígitos siguientes, y para terminar se asignará la sucursal a los tres dígitos que aparecen al final, pudiendo la entidad usarlos, siendo la norma habitual establecida que el uso suele estar en los 8 caracteres.

    El cliente o usuario, tiene innumerables aplicaciones para poder calcular, cuáles son ambos códigos, introduciendo una serie de datos, que se solicitan dentro de estas páginas o aplicaciones, que sirven de ayuda para obtener estos códigos, tan utilizados para realizar cualquier operación financiera, además ubicar cada cuenta bancaria en su lugar.

    Es importante destacar, que estos dos códigos, el BIC e IBAN, deben de ser conocidos por los clientes, sobre todo a la hora de realizar el pago o cobro, de productos o servicios que se realizan a diario, evitando con ello, que se pueda incurrir en costes demasiado elevados para los clientes o usuarios, así como aumentan la seguridad en las operaciones que se realicen, indicando que ambos códigos fueron creados por el Comité Europeo de Normalización Bancario, ante la necesidad que surgió de estandarizar y normalizar todas las operaciones bancarias, entre las distintas entidades, surgiendo esta operativa como consecuencia de la apertura del mercado único europeo, que permite la apertura de las operaciones comerciales entre países de Europa, y con ello la movilidad de pagos e ingresos que se generen, tanto entre los usuarios particulares, como entre las empresas a nivel internacional.

    Si se descarga nuestra APP de oficinas bancarias, le facilitamos datos necesarios de cada sucursal bancaria establecida en España como la dirección, el teléfono y también los códigos BIC-Swift y una calculadora del código IBAN ya que dicho número en diferente para cada cuenta bancaria o libreta de ahorros.





    Deje aquí su consulta, Comentario o Petición

    Título - Resume de forma clara y concisa tu pregunta:
    (Escribe como minimo 6 ó 7 palabras)


    Detalles sobre tu pregunta:
    (IMPORTANTE - Detalle bien su pregunta con al menos 3 líneas para tener una mejor respuesta. Si publica su E mail, sustituya el signo @ por (a) para evitar spam y recibir correos de robots con estafas. No mande dinero adelantado a nadie.). Le aconsejamos leer nuestros consejos sobre Estafas


    Escriba un título descriptivo máximo 70 caracteres y un texto amplio que permita conocer al resto de usuarios cual es su opinión , necesidad o consulta:
    Recuerde que los datos que aquí Publique Serán Públicos. No inserte datos personales si no es necesario.
    Si publica Datos Personales, recuerde que de acuerdo con la Ley de Protección de Datos y el Reglamento Europeo RGPD, sus datos se guardarán de forma automática en nuestros registros:





    Información sobre Protección de Datos

    - Responsable: Comparador oü, Lõõtsa tn 5-11 Lasnamäe linnaosa, Tallinn Harju maakond 11415 | Nº Registro.: 16255535 |
    - Finalidad de los datos: Controlar el Spam y gestionar los comentarios
    - Tiempo que se mantienen: De forma ilimitada salvo que el usuario solicite la supresión
    - Legitimidad: Su consentimiento
    - No se comunicarán sus datos a terceros.
    - Contacto: topbancofd(arroba)gmail.com
    - Datos guardados en nuestro Hosting en Raiola Networks S.L. Ver Política de Privacidad
    - Sus Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, Olvido.
    - Más Información en nuestra Política de Privacidad


    Más información sobre créditos rápidos